PREGUNTAS FRECUENTES
La misión de la Iglesia Presbiteriana de Colombia tiene las tres dimensiones: proclamar el Evangelio, educar y servir. En el Colegio estudian niños y jóvenes de distintas confesiones: católicos, cristianos, evangélicos, entre otros. Nuestra Formación se basa en principios cristianos que cada estudiante articula con su confesión específica; además enfatizamos el respeto por los derechos humanos y la democracia.
Barrio Palermo Kra 22 # 45A – 51, cinco cuadras arriba de la Universidad Nacional, y seis cuadras abajo de la estación de Transmilenio de la Calle 45 con Avenida Caracas. Zona conocida o llamada “Circuito Educativo”.
El Colegio es mixto desde Preescolar hasta grado 11º. Es el iniciador de la educación mixta en Colombia desde su origen.
El Colegio se rige por el calendario A, es decir, tiene tres semanas de vacaciones en la mitad del semestre entre Junio y Julio, y una semana en Octubre, de acuerdo a las disposiciones del Ministerio de Educación Nacional.
Los grupos de Pre-jardín tienen 15 estudiantes, en Jardín y Transición tienen hasta 25 estudiantes, en 1º grado hasta 32 estudiantes, en 2º y 3º grados hasta 35 estudiantes, y del grado 4º hasta 11º los grupos tienen entre 35 y 40 estudiantes.
El modelo pedagógico del Colegio se basa en el enfoque constructivista y construccionista, que se evidencia en la estrategia pedagógica explícita a través de las guías, los módulos de aprendizaje, y contenidos digitales basados en el aprendizaje autónomo.
Tenemos una intensidad horaria de seis horas semanales desde Pre-jardín hasta el grado 9º. En el proyecto de énfasis en Lengua extranjera los estudiantes que cursan los grados 4º y 5º de Básica Primaria y secundaria reciben el área de Ciencias Naturales en inglés; la que se implementará gradualmente hasta el grado 11º.
En la tercera semana de noviembre si el rendimiento del estudiante es satisfactorio
Si, el colegio cuenta con una enfermera durante la jornada escolar de 6:50 am. a 4:00 pm, que presta los primeros auxilios; y complementa este servicio una médica que atiende de lunes a viernes de 12:00 a 2:00p.m. Todos los estudiantes tienen la posibilidad de asegurarse con Seguros de Vida del Estado S.A.; el cual tiene cobertura con un gran número de clínicas y hospitales de la capital.
Se dirige a Tesorería martes o jueves entre 7 a.m. a 4 p.m. jornada continua, cancela $5.000.oo por certificado. Se reclama en la Recepción cinco días hábiles después de solicitado.
Se deben tener en cuenta los siguientes pasos:
1. Autenticar las firmas en la Notaría 62 (si son actuales) o de lo contrario traer el documento para actualizar las firmas, antes de presentarse en la misma.
2. Llevar el documento a la Secretaría de Educación del Distrito para un sello.
3. Pedir cita en el Ministerio de Relaciones Exteriores para apostillar el documento y así completar la legalización del mismo.
Se remite al libro de Actas de Bachilleres para dar la información (ya que no está digitada) cuando es de 1981 a la fecha; de lo contrario si son años posteriores o jornada nocturna, se solicita el número telefónico y nombre de la persona que está llamando, para dar respuesta una vez se busque y verifique con los respectivos libros.
La Institución tiene políticas de auxilio educativo únicamente para las familias que tienen tres o cuatro niños matriculados.
El 13 de junio del 2020, el formulario tiene un valor de $45.000
- Sí. Contamos con recorridos institucionales de forma virtual y en algunos casos se programan en fechas acordadas con los padres de familia interesados aplicando los protocolos de bioseguridad en donde son orientados para conocer las instalaciones.
Adaptándose a la nueva realidad, fortaleciendo los canales tecnológicos y aplicando los más altos protocolos de bioseguridad
